Varios indígenas waraos del municipio Pedernales, en el estado Delta Amacuro, no han podido renovar sus cédulas de identidad vencidas debido a la falta de partidas de nacimiento, requisito exigido por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Así lo denunció Rubén Yánez, vecino de la comunidad Wakajara del Manamo, en la zona pedernaleña, quien expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que, en años anteriores, los indígenas de su sector obtenían la cédula sin necesidad de presentar la partida de nacimiento. Sin embargo, actualmente, al acudir al Saime para renovar el documento, se les exige este requisito que muchos no poseen.
“Antes les sacaban la cédula sin la partida de nacimiento, y ahora la están exigiendo, pero muchos no la tienen”, expresó.
El denunciante destacó que en Wakajara del Manamo hay al menos 140 personas con cédulas vencidas desde hace más de cinco años. “No han podido renovarlas por falta de la partida de nacimiento”, añadió.
Según Yánez, esta situación también afecta a otras comunidades del municipio Pedernales, como Wakajara de La Horqueta, Pepeina, Winamorena, San José Wakajara, Culebrita, Isla Misteriosa, Waranoko 1, San José Waranoko, entre otras localidades.
No obstante, manifestó que los waraos de la zona no cuentan con los recursos necesarios para permanecer en Tucupita mientras realizan estos trámites.
“Necesito que lleven esa jornada a cada comunidad, porque los indígenas no tienen plata ni para comprar comida”, afirmó.
Además, indicó que algunos miembros de su comunidad planean viajar esta semana a Tucupita para intentar renovar sus cédulas vencidas.
También lamentó que estas personas pueden pasar hasta un mes gestionando el documento de la partida de nacimiento, durmiendo en espacios públicos y sin recibir apoyo para completar el proceso de identificación.