Las grandes cadenas de tiendas están importando productos a precios con los que la industria local, que enfrenta altos costos de producción, no puede competir, de acuerdo con la Cavediv
La Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) alertó sobre la crisis que atraviesa el sector, que redujo su capacidad productiva hasta 60%. Según el presidente del gremio, Roberto Rimeris, las importaciones están acaparando el mercado local, sustituyendo a la producción nacional, especialmente en rubros clave como los uniformes escolares.
En los últimos cuatro años, las ventas de uniformes escolares de producción nacional han caído hasta un 60%. Rimeris explicó que las grandes cadenas de tiendas están importando productos a precios con los que la industria local, que enfrenta altos costos de producción, no puede competir.
Los precios de venta al público de las prendas importadas son, en muchos casos, la mitad de lo que costaría una fabricada en el país.
El presidente de Cavediv destacó que, a pesar de este panorama, el sector se prepara para la temporada navideña, que representa el 40% de las ventas anuales. No obstante, Rimeris insiste en la necesidad de que el gobierno establezca reglas de importación justas y políticas que fortalezcan la moneda nacional para poder competir en el mercado.
La situación es un reflejo de una problemática mayor que afecta a toda la industria nacional del vestido, que ha visto mermar su capacidad productiva hasta en un 80%. Las importaciones, según Rimeris, “están ocupando el espacio que dejamos”.
Los costos de los uniformes escolares suelen variar dependiendo del año que cursa el estudiante, así como la calidad y la talla que se busque.