El Gobierno ruso rechazó la amenaza del uso de fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior y expresó su solidaridad con Venezuela. Asimismo, Moscú instó a dejar atrás para siempre la práctica de la intervención militar y los métodos de las “revoluciones de colores”
El Gobierno venezolano agradeció el viernes a Rusia por su solidaridad con el país ante las amenazas de EE. UU. al desplegar buques de guerra en el Caribe.
“En nombre del presidente Nicolás Maduro Moros agradecemos la firme declaración de la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, en relación con la reciente movilización de embarcaciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe”, expresó el canciller, Yván Gil, en Telegram.
En horas de la mañana, el Gobierno ruso rechazó la amenaza del uso de fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior y expresó su solidaridad con Venezuela.
Asimismo, Moscú instó a dejar atrás para siempre la práctica de la intervención militar y los métodos de las “revoluciones de colores”.
Al respecto, Gil reiteró que Venezuela tiene el derecho inalienable de decidir su propio destino sin presiones externas.
“Apreciamos el apoyo de Rusia, que reafirma su compromiso con la defensa de nuestros principios soberanos y nuestra integridad territorial”, comentó.
Además, consideró que es fundamental que América Latina permanezca como una zona de paz, libre de intervenciones forzosas y conflictos.
“La presencia de submarinos nucleares frente a nuestras costas representa una amenaza inaceptable para la soberanía de Venezuela y para la paz en nuestra región”, acotó.
La semana pasada, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.
El despliegue se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas tras el anuncio a principios de agosto por parte de la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar un cartel de droga.
El jueves, la vocera de la Casa Blanca dijo que el presidente de EE. UU., Donald Trump, está dispuesto a usar “todo el poder” a su disposición para frenar el flujo de drogas a su país, al comentar sobre la posibilidad de que el despliegue de activos navales estadounidenses en el Caribe se convierta en una operación militar.