El mandatario republicano criticó duramente cómo el gobierno de Lula ha tratado a Jair Bolsonaro y a sus seguidores, y señalaron que “las acciones del gobierno del presidente brasileño… constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”
La Casa Blanca confirmó esta decisión en un comunicado oficial y la justificó como una respuesta directa a las políticas del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva | Foto: GETTY IMAGES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que eleva a 50% los aranceles sobre las importaciones procedentes de Brasil.
La decisión, que fue confirmada por la Casa Blanca a través de un comunicado, ha sido justificada como respuesta directa a las políticas del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien el mandatario republicano responsabiliza de poner en riesgo los intereses estratégicos de Estados Unidos.
“Las acciones del gobierno del presidente brasileño… constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos”, dice el comunicado.
https://x.com/WhiteHouse/status/1950640386172657922?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1950640386172657922%7Ctwgr%5E3ef9b1326dc5e8778d1f8807701d4a7e3c4d0f58%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2F2025%2F07%2Ftrump-eleva-a-50-aranceles-a-brasil-y-acusa-a-lula-de-poner-en-riesgo-a-ee-uu%2F
Trump denuncia persecución y censura política en Brasil
La administración de Trump criticó con dureza el trato del gobierno de Lula a Jair Bolsonaro y sus seguidores. Señala que “la persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil”.
El gobierno estadounidense denunció que funcionarios brasileños presionaron a empresas tecnológicas de EE UU para involucrarse en acciones de censura y vigilancia.
Según la Casa Blanca, esas autoridades actuaron “de forma tiránica y arbitraria” al obligar a las compañías a restringir discursos políticos, expulsar usuarios, entregar datos sensibles de ciudadanos estadounidenses o modificar sus políticas internas de moderación de contenido.
La medida había sido anunciada por Trump a principios de julio en su plataforma Truth Social, en rechazo a lo que calificó de “caza de brujas” contra Bolsonaro, que es investigado por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.
El mandatario republicano envió una carta al expresidente brasileño para expresar su apoyo y pedir “un cambio de rumbo” en el país. Días antes también había dirigido una misiva a Lula, en la que reiteró sus críticas.