Millones de personas salieron a Marchar para Jesús en Venezuela

Millones de personas salieron a Marchar para Jesús en Venezuela

Una ola de fe y esperanza recorrió cada rincón de Venezuela este 2 de agosto en la Marcha para Jesús 2025″. Este sábado 02 de agosto, miles de venezolanos se congregaron en 250 marchas simultáneas a lo largo y ancho del país, demostrando que este país es una tierra de Gracia.

La magnitud de la movilización de este año cobra un significado especial al ser la primera vez que se celebra bajo el marco oficial del Día Nacional de la Marcha para Jesús. Este reconocimiento fue establecido en la Gaceta Oficial N° 5153, con fecha del 1 de agosto del 2025. Esta disposición declara el primer sábado de agosto de cada año como el Día Nacional de la Marcha para Jesús, además de reconocerla como Patrimonio Cultural Inmaterial y Espiritual.

Desde las primeras horas de la mañana, las principales avenidas y plazas de los 23 estados de la nación se llenaron masivamente. Mientras miles de venezolanos alzaban sus voces en un solo clamor, se estima que más de 20 países de diferentes regiones del mundo se unieron a la convocatoria.
“Lo que Dios hizo hoy en las calles de Venezuela es historia, hemos movilizado a millones de personas que aman a Dios por un solo sentir, exaltar a Jesus. Este país es una tierra de Gracia, una tierra llena de nobleza y amor. No queda duda de que Dios ama a Venezuela”. Expresó el pastor Hugo Diaz, presidente de la Marcha para Jesus.

Concentraciones multitudinarias y pacíficas se registraron en puntos clave como Caracas, Cumaná y Maracaibo, donde las calles se desbordaron de personas. La participación fue total, sin que ningún estado se quedará fuera de esta fiesta de fe.

En la Marcha para Jesus 2025 se hicieron presentes directivos de la misma actividad de países como México y Bolivia. Además invitados internacionales como Indiomar, Grupo Grace, Denicher Pol, David Scarpeta, Jose Felix Coronel, Josue Dall Asta. De Venezuela o nacional Alex Marquez, Jahaziel Band, Raul Guido Avila, entre muchos más.

Al caer la tarde, las concentraciones masivas se extendieron hasta la noche, culminando en vibrantes conciertos de música cristiana y oraciones colectivas. La “Marcha para Jesús 2025” deja una huella imborrable en la historia de Venezuela, más aún por ser la primera vez que se celebra oficialmente bajo el marco del Día Nacional de la Marcha para Jesús.

Más que un evento religioso, fue una manifestación de la fuerza del pueblo, un recordatorio de que la fe es una fuerza poderosa capaz de unir y mover montañas, y un presagio de esperanza y renovación para la nación venezolana.

Fuente

Compartir en :