Jorge Rodríguez viaja a China en representación del Gobierno para actos conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial

Jorge Rodríguez viaja a China en representación del Gobierno para actos conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció en sus canales oficiales que se encuentra en China para participar en los actos conmemorativos por el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

 

 

 

Rodríguez indicó que está en Pekín en representación del jefe de Estado, Nicolás Maduro, diciendo que están «felices» de llevar el abrazo del mandatario a su «hermano mayor», Xi Jinping, y al pueblo chino por este hito histórico.

 

 

 

Además, destacó que su presencia es signo de un mundo pluripolar fortalecido, un mundo sin agresiones donde hay consensos para generar felicidad para los pueblos.

 

 

 

La presencia de Rodríguez en estos actos se da días después de que China expresara su oposición al patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe cerca de Venezuela, al considerar que viola la soberanía de otros países y amenaza la paz regional.

 

 

 

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning afirmó en rueda de prensa que Pekín «se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países».

El desfile en China se celebrará el 3 de septiembre en la plaza de Tiananmen, donde estarán presentes invitados como el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano Kim Jong-un; quien va a Pekín en visita oficial por primera vez en seis años.

 

 

 

Según la agencia estatal Xinhua, el desfile contará con la asistencia de dirigentes como el cubano Miguel Díaz-Canel, el bielorruso Alexander Lukashenko, el presidente de Irán Masud Pezeshkian, el general birmano Min Aung Hlaing y el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif.

 

 

 

Las autoridades en China han intensificado las medidas de seguridad aérea en la capital con motivo del desfile que conmemorará el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el que está previsto que China haga gala de su poderío militar.

 

 

 

 

La exhibición durante el desfile de nuevos equipos y tecnología militares «atraen la atención de aficionados a temas castrenses», aseguró el Ministerio de Seguridad del Estado este viernes en su cuenta oficial de la red social Wechat, donde enfatizaba la importancia de «proteger los secretos de Estado» para «reforzar la seguridad nacional».

 

 

 

La cartera indicó haber recibido denuncias sobre la presencia de drones en las inmediaciones de un aeropuerto militar y de bases de entrenamiento de la Fuerza Aérea en Pekín.

 

 

 

 

 

Fuente

Compartir en :