Los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 se disputarán en Lara, Falcón y Yaracuy desde el 1 al 15 de agosto y para ello arrancó el abanderamiento de los atletas que representarán a cada uno de sus estados en esta nueva edición.
La Guaira
El gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, abanderó a los 116 atletas que representarán a la entidad en un acto, celebrado en el Hemiciclo de la plaza Bolívar Chávez, donde los jóvenes recibieron uniformes de alto rendimiento y equipamiento homologado para la competencia internacional.
Terán destacó el crecimiento del semillero deportivo local. «Gracias al impulso a la masificación deportiva, hoy demostramos el alto nivel de nuestros atletas. Aquí se forman las futuras selecciones nacionales». Además, reconoció el apoyo de entrenadores, padres y escuelas en la formación de los competidores.
Andrea Gómez, representante de tenis de mesa, resaltó el salto cualitativo de su disciplina: «Pasamos del puesto 14 al top 3 del país en tres años. Ahora tenemos instalaciones de calidad y becas que respaldan nuestro rendimiento».
La selección guaireña buscará 137 preseas doradas en 14 disciplinas, consolidando a La Guaira como una potencia del deporte estudiantil venezolano. Los juegos, que promueven la inclusión y el desarrollo deportivo, reunirán a miles de jóvenes atletas en el occidente del país.
-
Los jóvenes guaireños manifestaron el compromiso con alcanzar los primeros lugares -
Fueron dotados con insumos y uniformes. Foto: Gobernación de La Guaira
Monagas
Los atletas Noel Barreto y Alejandra Guzmán recibieron el abanderamiento en nombre de la delegación que representará a Monagas en esta edición de los Juegos.
«En nombre del gobernador Ernesto Luna, les entrego esta bandera que simboliza el esfuerzo de cada uno de ustedes; pero que también simboliza la esperanza que tenemos en ustedes de que triunfen y traigan medallas para el estado Monagas», expresó el secretario de Gestión Pública de la Gobernación, Cosme Arzolay.
Monagas estará presente en los Juegos con una delegación de más de 230 personas, incluyendo 147 atletas en 17 disciplinas.
Alejandra Guzmán, campeona nacional de lucha, y Noel Barreto, campeón nacional de levantamiento de pesas, ambos de 12 años y estudiantes de la Unidad de Talentos Deportivos «Prof. Jesús Heredia»; expresaron su orgullo por el honor de recibir las banderas Nacional y de Monagas en nombre de los atletas.
En la primera avanzada viajan los deportistas de judo, ajedrez, gimnasia, béisbol 5 y taekwondo, y posteriormente, de acuerdo al calendario de competencias, se les unirán las selecciones de fútbol sala, balonmano, baloncesto 3×3, lucha, levantamiento de pesas, natación, atletismo, karate do y tenis de mesa.
-
La delegación de Monagas está conformada por 147 atletas en 17 deportes. Foto: Arnardo Rivera. -
Los atletas Noel Barreto y Alejandra Guzmán son los abanderados de Monagas Foto: Arnardo Rivera.
Trujillo
Unos 203 personas entre estudiantes – atletas, entrenadores y delegados, conforman la delegación de Trujillo que irá a los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025.
Acompañado del presidente del Instituto de Deportes del estado Trujillo, Jesús González, el secretario general de gobierno, G/D Julio Yépez Castro, y la autoridad única de educación, Alexis Briceño, el gobernador Gerardo Márquez destacó el esfuerzo y la organización de las asociaciones deportivas de la entidad, así como el compromiso de los atletas quienes dejarán en lo más alto del podio los colores de Trujillo.
La actividad se efectuó en el Foro Bolivariano de Valera, donde los atletas de la disciplina de Taekwondo Juan Pérez y Dayannalit Briceño recibieron la bandera de Trujillo en representación de la delegación.
Trujillo asiste a esta justa deportiva con 146 atletas junto a 57 entrenadores y delegados quienes participarán en 16 disciplinas como: atletismo, kickingball, judo, fútbol sala masculino, ajedrez, paratletismo, voleibol masculino, taekwondo, kárate do, tenis de mesa, natación, gimnasia artística, béisbol five, baloncesto 3×3, levantamiento de pesas y lucha.
-
Con gran entusiasmo y orgullo los estudiantes-atletas representarán a Trujillo en esta importante competencia nacional. Foto: Indet -
Ángel García y Dayannalit Briceño abanderados trujillanos de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025. Foto: Indet
Lara
Este jueves 31 de julio, el fuego patrio de los Décimo Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles será recibido en el estado Lara (Barquisimeto) por parte de los atletas larenses, como antesala al acto inaugural de la justa deportiva, el primero de agosto de 2025, en el Domo Bolivariano.
El preámbulo de la actividad deportiva que reunirá a más de cinco mil atletas de toda Venezuela, se realizará en la plaza Bolívar de Barquisimeto a media mañana del jueves, con la participación de autoridades deportivas Nacionales y locales, junto a los abanderados deportistas criollos Marcela Sophia Vergara, Alexander Daniel Rivero Castro, Nohemí Valentina Olmos y Labrador Sebastián Andrés Linares Suárez.
La identificación de talentos tendrá como sede el estado Lara, en donde se juzgarán las competencias en Ajedrez, Atletismo, Atletismo (D.A), Baloncesto 5×5, Fútbol Sala, Judo, Kickingball y Paraatletismo pero también, en los estados Falcón (Coro) y Yaracuy (San Felipe), ambos como sedes de otras disciplinas deportivas distintas a las larenses.


Zulia
El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, abanderó a la delegación zuliana que representará a la región en los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025. Un total de 133 atletas de diversos municipios del estado y que competirán en 15 disciplinas se preparan para brillar en las sedes de Lara, Yaracuy y Falcón.
«Es una alegría inmensa ver a estos hijos del Zulia listos para dejar en alto nuestra bandera azul y negro, llevando consigo la fuerza del Relámpago del Catatumbo y el sol», expresó Caldera, resaltando el potencial de la región como cantera deportiva para toda Venezuela.
El evento contó con la presencia de la leyenda deportiva zuliana, el profesor Lino Connell, a quien el gobernador se refirió como «historia viva del deporte, de la disciplina, del arte y del amor a lo que se hace en una cancha, en un espacio deportivo».
La delegación recibió la tarde de este martes 29 de julio su uniforme de presentación y credenciales, y próximamente se les entregará el uniforme específico por disciplina, junto con la dotación deportiva necesaria.
-
Zulianos competirán en 15 disciplinas. Fotos: Gobernación del Zulia -
Gobernador Caldera abandera delegación
Yaracuy
En un acto cargado de simbolismo y orgullo regional, la delegación de Yaracuy, integrada por 194 atletas fue abanderada por el gobernador de la entidad, Leonardo Intoci.
El mandatario regional enfatizó el respaldo incondicional a la delegación yaracuyana, destacando que más allá de la organización del evento, el principal valor reside en el talento humano.
«Son 194 atletas que estarán compitiendo cuerpo a cuerpo para poner muy en alto el nombre de Yaracuy», afirmó Intoci, reconociendo el esfuerzo conjunto de los deportistas, sus familias y el equipo técnico.
Las expectativas dentro de la delegación son altas. Rainer Avendaño, uno de los atletas participantes, manifestó que esta fiesta deportiva representa una oportunidad invaluable para ganar experiencia y, sobre todo, para honrar al estado. “Estamos preparados para afrontar el reto y darle a nuestro estado medallas en todas las disciplinas en las que participamos”, afirmó.
-
194 atletas representan orgullosamente al estado Yaracuy. Fotos: Gobernación de Yaracuy -
El gobernador Leonardo Intoci abanderó a la delegación yaracuyana