Mendoza, formado en las filas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, está a la cabeza del Programa Académico de Música Popular y Otros Géneros (PAMPOG), es el primer suramericano en recibir esta importante invitación, abriendo la posibilidad de proyectos conjuntos entre las organizaciones musicales
El Sistema desde su fundación, hace 50 años, se ha caracterizado por hacer alianzas que permitan evolucionar en la enseñanza musical, conocimiento y práctica de diversos géneros musicales. Por ello, desde 2017 estableció un mayor contacto académico con la Jazz at Lincoln Center, una de las instituciones más influyentes del mundo en la difusión, preservación y enseñanza del jazz, a través de su programa Essentially Ellington que se ha implementado dentro del Programa Académico de Música Popular y Otros Géneros (PAMPOG).
Este intercambio se ha mantenido y fortalecido a través de la gestión del gerente nacional del Programa Académico de Música Popular y Otros Géneros (PAMPOG), y director de la agrupación Caracas Big Band, el maestro Jhosep Mendoza, quien promueve entre los jóvenes en formación la práctica con excelencia del jazz.
El maestro Mendoza, viajó a Nueva York a finales de junio, becado por esta institución estadounidense para formar parte de la Band Director Academy, un programa de formación de alto nivel que convoca a educadores de Estados Unidos y a líderes musicales del mundo que comparten la visión de fortalecer la enseñanza del jazz por medio de herramientas, enfoques y perspectivas pedagógicas transformadoras.
“He sido honrado y estoy muy feliz de haber recibido esta invitación por tres años
consecutivos, además me han becado los tres años”.
Durante su visita a la destacada organización, el maestro Mendoza primer venezolano y suramericano vivió un intenso momento formativo en este exclusivo programa. “Es una formación dirigida a directores. Bastante integral, va desde el entrenamiento vocal, hasta dirección de agrupaciones, sensibilización hacia la cultura jazz y hacia la música jazz, los compositores, e incluso a nuevos maestros que hacen las transcripciones y arreglos. Es un intensivo de mucha capacitación alrededor de la cultura jazz”.
Asimismo, tuvo la oportunidad de intercambiar ideas con el Vicepresidente de programas educativos del Jazz at Lincoln Center, el maestro Todd Stoll, a quien mostró el trabajo que realiza el PAMPOG, en cada Núcleo de El Sistema, cómo han logrado incorporar a los ensambles y agrupaciones de jazz y música popular instrumentos de cuerda frotada. “En El Sistema hemos incluido a estas agrupaciones; violines, violas, chelos, contrabajos; también la percusión sinfónica, algo que particularmente les llamó la atención”.
Para Mendoza, ser invitado por esta institución tan reconocida en el mundo, es un privilegio que ha logrado responder con entusiasmo y enfoque, gracias al apoyo logístico de El Sistema, y otros aliados, como FundaLaser.
El trabajo de Jhosep Mendoza en la gerencia del PAMPOG, sigue trazando un camino para consolidar un modelo que sirva de referencia en la práctica del legendario género musical nacido en Nueva Orleans.