Dengue, Zika y malestares gastrointestinales aumentan por lluvias, advierte especialista

Dengue, Zika y malestares gastrointestinales aumentan por lluvias, advierte especialista

La preocupación por la salud pública aumenta en el país a raíz de las fuertes precipitaciones. Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, ha emitido una contundente alerta ante la alarmante proliferación de enfermedades como el DengueZika y Chikunguña, así como un repunte de malestares gastrointestinales. La situación, directamente vinculada a las recientes lluvias, exige una acción inmediata por parte de la ciudadanía y las autoridades.

 

 

En una entrevista para VPITV, Valenzuela detalló cómo los escenarios generados por las lluvias, particularmente en la región andina donde se han registrado deslaves y desbordamientos de ríos, favorecen exponencialmente la aparición y reproducción del mosquito Aedes Aegypti, principal vector del dengue. La especialista recordó la sorprendente viabilidad de los huevos de este insecto, que pueden permanecer activos hasta por 12 meses, reactivando su ciclo vital al contacto con el agua.

 

 

Medidas esenciales para la prevención

 

 

Ante este panorama, Valenzuela enfatizó la urgencia de adoptar una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de estas enfermedades. La calidad del agua se posiciona como una prioridad fundamental:

 

 

  • Acceso a agua limpia: Es imperativo contar con un óptimo servicio de agua potable en los hogares.
  • Tratamiento del agua: En caso de no disponer de agua potable, Valenzuela aconseja hervirla entre 5 y 10 minutos para eliminar microorganismos. Adicionalmente, se recomienda filtrarla y agregar unas pocas gotas de cloro para asegurar su potabilidad.
  • Gestión de desechos: La recolección adecuada de la basura es vital para evitar la contaminación ambiental y la creación de focos de reproducción para mosquitos.
  • Higiene personal: El lavado frecuente de manos sigue siendo una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades gastrointestinales.
  • Atención a heridas: Especial cuidado deben tener las personas que hayan sido arrastradas por corrientes de agua. Cualquier herida debe ser evaluada médicamente para prevenir infecciones.

 

 

 

La especialista también instó a la población a estar vigilante ante síntomas como fiebre, dolor estomacal (cólicos), evacuaciones diarreicas, náuseas, vómito y deshidratación. Hizo un llamado enfático a evitar la automedicación y a buscar atención médica de inmediato ante la aparición de cualquiera de estas señales.

 

 

Fuente: El Impulso

Fuente

Compartir en :