Chevron recibió nueva licencia «restringida» para operar en Venezuela: Reuters

Chevron recibió nueva licencia "restringida" para operar en Venezuela: Reuters

Tres fuentes cercanas a Chevron dijeron a la agencia Reuters que, la petrolera estadounidense Chevron obtuvo una licencia restringida de Estados Unidos para operar en Venezuela, y destacaron que “no se podrá transferir de ninguna manera dinero procedente de los ingresos del petróleo a la administración del presidente venezolano Nicolás Maduro”.

La semana pasada, Reuters informó de que EEUU se disponía a conceder nuevas autorizaciones a socios clave de la petrolera estatal venezolana PDVSA, empezando por Chevron, para permitirles operar con limitaciones en el país miembro de la OPEP e intercambiar petróleo.

“La autorización, otorgada de forma privada al productor petrolero estadounidense, abre una nueva ventana para su negocio petrolero en Venezuela solo dos meses después de la fecha límite fijada previamente por Washington para que los socios de la empresa estatal PDVSA redujeran sus transacciones, incluidas las exportaciones de petróleo”, suscribe el reporte web.

Chevron y un puñado de empresas petroleras europeas, entre ellas la española Repsol (REP.MC) y la francesa Maurel & Prom (MAUP.PA), habían obtenido autorizaciones del gobierno del expresidente Joe Biden, lo que les permitía ampliar sus operaciones en Venezuela y exportar petróleo a Estados Unidos y Europa.

En medio de las críticas sobre la migración y la democracia en Venezuela, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en febrero que se revocarían las licencias y dio a las empresas hasta finales de mayo para completar las transacciones.

Como consecuencia, Chevron redujo sus operaciones en Venezuela y ordenó a una flota dedicada de buques tanque que se alejara, delegando las operaciones a PDVSA. Washington permitió a Chevron conservar sus activos en el país miembro de la OPEP, incluidas sus participaciones en empresas conjuntas.

La nueva licencia permitiría ahora a la empresa estadounidense tomar decisiones en sus empresas conjuntas y contribuir a las compras y los pagos de contratos, según dos de las fuentes. Sin embargo, dado que no se pueden realizar pagos a Venezuela, incluidos los regalos y los impuestos obligatorios, no quedó claro de inmediato si PDVSA asignaría a Chevron algún cargamento de crudo con destino a Estados Unidos. Tampoco quedó claro si algún otro socio de PDVSA ha recibido una autorización similar.

Fuente

Compartir en :