Santander (España), 7 jul (EFE).- El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell cree que Europa «ha perdido autoridad moral» por la actitud que ha tomado en la guerra de Oriente Medio. «Nos preocupan los muertos de Ucrania pero no nos preocupan los muertos de Gaza», dijo este lunes.
Así se expresó el exjefe de la diplomacia europea en la inauguración este lunes de un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la ciudad española de Santander (norte), donde afirmó también que Europa está «alimentando la guerra en Oriente Medio».
«La mitad de las bombas que caen sobre Gaza las fabricamos los europeos», subrayó el ex alto comisionado.
A su juicio, el resto del mundo mira a Europa con resentimiento porque la sigue viendo como una vieja potencia imperialista. También criticó que, cuando los europeos ya habían recibido dos vacunas contra el covid por cabeza, en América Latina, África y Asia solo estaba vacunada el 20 por ciento de la población.
Para Borrell, ese resentimiento está creciendo con la actitud de la UE hacia Gaza y su «doble vara de medir» cuando se trata de la guerra en Oriente Medio y de la de Ucrania.
En este sentido, aseguró que el apoyo europeo a Ucrania es más alto que el de Estados Unidos, incluso a nivel militar. Según recordó, Ucrania produce un tercio de su armamento, otro tercio se lo compra a EE.UU. y el resto se lo suministra la UE.
Según Borrell, Europa tiene que responder a la pregunta de si será capaz de sustituir el apoyo estadounidense si el presidente Donald Trump decide suspender la ayuda militar a Ucrania, por lo que se mostró convencido de todos los países europeos van a tener que incrementar su gasto militar «de manera notable».
Aunque señaló que algunos países como Alemania ya lo están haciendo, apuntó que la disquisición sobre el 3,5 % y el 5 % del PIB «deja mucho espacio para la contabilidad creativa» y, en este sentido, se preguntó si construir un puente que aguante el paso de un tanque o subirle el sueldo a los militares pueden considerarse gasto en defensa.
Borrell opinó también que Estados Unidos ya no puede ser considerado «el líder del mundo libre» y vaticinó que «va a partirse internamente con tensiones muy peligrosas» con un presidente «en una dinámica neoabsolutista» y que le «ha hecho un regalo multimillonario a los más ricos cortando las ayudas a los más pobres». EFE