La ONG Súmate denunció durante las últimas horas que, su coordinadora nacional de Formación Ciudadana Electoral, Nélida Sánchez haya cumplido un año presa este martes 26 de agosto.
Según nota de prensa de Súmate, durante los últimos 365 días se le ha “arrebatado el derecho a ejercer sus derechos humanos a una vida saludable y con plena libertad, y, por consiguiente, de estar y disfrutar del afecto de su familia y amigos, y dedicarse a sus labores cotidianas en su entorno social habitual”.
“Esta situación de injusticia y castigo inmerecido por defender el derecho al sufragio y pertenecer a la Asociación Civil Súmate le ha ocasionado a Nélida Sánchez daños graves e irreparables a su salud física y mental, al incrementarse el efecto de sus patologías crónicas prevalentes como hipertensión, insuficiencia venosa, taquicardia y fibromialgia, y que en estas últimas semanas se le ha sumado el más reciente diagnóstico: síndrome de estrés postraumático en prisión”.
Nélida Sánchez fue detenida el pasado 26 de agosto de 2024 por funcionarios del Sebin, recordó la organización, estuvo tres días en su sede regional de la ciudad de Los Teques, en el estado Miranda, y luego la trasladaron el 28 de agosto de 2024 a la prisión de El Helicoide, en Caracas, donde permanece recluida.
“Desde el día de su detención arbitraria el 26 de agosto de 2024 hasta hoy 26 de agosto de 2025, cuando cumple un año en prisión, Nélida Sánchez ha sido víctima de un estado de indefensión judicial, período en el cual la administración de justicia ha cometido una serie de irregularidades que hacen que este proceso sea “nulo”, fundamentalmente por haber admitido los cinco delitos promovidos por la Fiscalía 74 con competencia nacional del Ministerio Público (Instigación al Odio, Asociación para Delinquir, Conspiración, Traición a la Patria y Terrorismo), y haber ordenado su enjuiciamiento el 06 de noviembre de 2024 con base en pruebas forjadas por el SEBIN en el acta policial para justificar su detención, consistentes en dos mensajes tuits con fecha posterior a su privación de libertad personal, que nunca emitió y que no aparecen en su cuenta personal X (antes Twitter): @NELIDASANCHEZO”.