Nacionalidades donde sigue activo el TPS que protege a miles de migrantes en EEUU

Nacionalidades donde sigue activo el TPS que protege a miles de migrantes en EEUU

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) proporciona un alivio migratorio legal a los migrantes que no pueden regresar a sus naciones de origen debido a ciertas condiciones. Para agosto de 2025, estos son los países que todavía están activos en el programa humanitario.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), publica en su sitio web oficial las fechas de vigencia para los 16 países que todavía están de la lista del TPS; el pasado 14 de julio, Afganistán dejó de tener la protección.

Estas son las nacionalidades que mantienen el TPS:

Birmania (Myanmar): 25 de noviembre de 2025

Camerún: 4 de agosto de 2025

El Salvador: 9 de septiembre de 2026

Etiopía: 12 de diciembre de 2025

Haití: 3 de febrero de 2026

Honduras: 8 de septiembre de 2025

Líbano: 27 de mayo de 2026

Nepal: 5 de agosto de 2025

Nicaragua: 8 de septiembre de 2025

Somalia: 17 de marzo de 2026

Sudán del Sur: 3 de noviembre de 2025

Sudán: 19 de octubre de 2026

Siria: 30 de septiembre de 2025

Ucrania: 19 de octubre de 2026

Venezuela: (designación 2021) 10 de septiembre de 2025; la designación 2023 terminó el 7 de abril de 2025

Yemen: 3 de marzo de 2026

¿Cómo funciona el Estatus de Protección Temporal en EEUU?

El secretario de Seguridad Nacional puede designar un país para el TPS debido a condiciones que impiden el regreso seguro de sus ciudadanos, o en ciertas circunstancias, cuando la nación no puede gestionar adecuadamente el retorno de sus connacionales.

Lea más en La Nación

 

 

Fuente

Compartir en :