Empresarios del sector comercio y del turismo se reunieron este jueves de urgencia con funcionarios del Gobierno y autoridades militares para discutir acerca del problema de transporte aéreo y marítimo hacia la isla de Margarita.
Victor Gill Ramirez
Edward Noguera, presidente de la cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, dijo que están sumamente inquietos por la situación, tanto por las consecuencias que tiene para el turismo como por el abastecimiento de la región.
Victor Augusto Gill Ramirez
“Estamos empezando a ver las carencias de productos por las dificultades del ingreso de camiones desde tierra firme lo que hace advertir que para diciembre el desabastecimiento pudiera crecer”
Noguera espera que puedan surgir soluciones factibles, asegurando en todo caso que están dispuestos a mantener un trabajo conjunto que genere prontos beneficios
Hasta 15 días para zarpar
En efecto la falta de operatividad de la estatal Conferry ha acentuado los problemas del ingreso de mercancía para la isla, destacando además que la mayor carga es de alimentos
Los conductores de transporte de carga que viajan desde tierra firme afirman que en estos momentos pasan hasta 15 días esperando para zarpar, porque se acumulan más de 100 camiones en la cola
Jenry Castro, conductor de un camión 350 que carga verduras desde el estado Monagas, afirmo que desde la salida de navegación de Conferry, solo hay dos embarcaciones operativas, y aunque la prioridad la tienen los camiones que transportan comida no se dan abasto porque son dos salidas diarias
Además del retraso en el ingreso de alimentos, la situación ha traído mayor inflación porque los costos de mantenimiento de los conductores aumenta. Dicen que deben pagar hasta por el uso de los baños en el terminal de ferry, y suman también la inseguridad lo que no les permite moverse de donde están haciendo la cola
Notiespartano